Lunes a Viernes10 am - 6 pm
UbicaciónPetrarca #223 Interior 201. Polanco, CDMX.

¿Conoces realmente tus dientes?

9 marzo, 2021by admin0

Los dientes están formados por diferentes capas: esmalte, dentina, pulpa y cemento. El esmalte, que es la sustancia más dura del cuerpo, se encuentra en la parte exterior del diente. La segunda capa es la dentina, que es más suave que el esmalte, y la capa más profunda dentro del diente es la pulpa, que consta de nervios y vasos sanguíneos. El cemento está en la raíz del diente y debajo de las encías.

La cantidad y los tipos de dientes que tiene una persona cambian a medida que envejece. Por lo general, las personas tienen dos juegos de dientes durante su vida: dientes primarios o de leche y dientes permanentes. En este artículo, te explicamos todo acerca de las funciones de tus dientes.

Los seres humanos tenemos los siguientes tipos de dientes:

Incisivos.

Los incisivos son los dientes afilados en la parte delantera de la boca que muerden la comida y la cortan en trozos más pequeños. Son planos con un borde delgado. También se les llama dientes anteriores.

Tanto los niños como los adultos tienen ocho incisivos: cuatro incisivos centrales en la parte frontal de la boca, dos en cada fila, con un incisivo lateral colocado a cada lado de ellos.

Caninos.

Los caninos son los dientes afilados y puntiagudos que se ubican junto a los incisivos y parecen colmillos. Los dentistas también los llaman caninos o colmillos. Los caninos son los dientes más largos y los usamos para desgarrar la comida.

Tanto los niños como los adultos tienen cuatro caninos. Los niños suelen tener sus primeros caninos permanentes entre las edades de 9 y 12 años. Los caninos inferiores tienden a salir un poco antes que los de la mandíbula superior.

Premolares.

Los premolares o bicúspides son más grandes que los incisivos y los caninos. Tienen muchas crestas y ayudan a masticar y triturar los alimentos. Los adultos tienen ocho premolares. Los primeros y segundos premolares son los molares que se encuentran al lado de los caninos.

Los niños pequeños no tienen dientes premolares. Estos aparecen por primera vez como dientes permanentes cuando los niños tienen entre 10 y 12 años.

Molares.

Los molares son los dientes más grandes. Tienen una superficie grande y plana con crestas que les permiten masticar alimentos y triturarlos. Los adultos tienen 12 molares permanentes: seis en la mandíbula inferior y superior, y los niños tienen ocho molares primarios.

Los últimos molares en erupcionar son las muelas del juicio o terceros molares, que generalmente salen entre los 17 y los 21 años de edad. Estos se ubican en el último lugar de la fila de dientes, en las esquinas más alejadas de la mandíbula. Algunas personas no tienen las cuatro muelas del juicio, o las muelas pueden permanecer sin erupcionar en el hueso y nunca aparecer en la boca.

A veces, las muelas del juicio pueden impactarse, lo que significa que pueden quedar atrapadas debajo de la encía y no pueden salir correctamente.

Las muelas del juicio que solo salen a la mitad o están en la posición incorrecta pueden aumentar el riesgo de infección o daño en las áreas circundantes. Es esencial consultar a un dentista si las personas tienen algún problema con las muelas del juicio.

Las personas pueden experimentar una leve molestia cuando las muelas del juicio comienzan a empujar a través de las encías, pero cualquier persona que sienta mucho dolor o tenga hinchazón debe ver a un dentista.

Es posible que un dentista necesite extraer las muelas del juicio si una persona tiene caries, dolor o una infección. Las personas no necesitan estos dientes para masticar y son difíciles de mantener limpios debido a su posición  en la boca.

Número de dientes.

Los niños tienen 20 dientes primarios o de leche. Los dientes primarios comienzan a aparecer cuando los bebés tienen alrededor de 6 meses. Los niños suelen tener todos sus dientes temporales a la edad de 3 años.

Estos dientes se caen gradualmente y 28 dientes permanentes los reemplazan. A veces, los dientes permanentes empujan los dientes de leche hacia afuera, pero por lo general, los dientes permanentes salen a través de las encías en la parte posterior de la boca detrás del último diente de leche en la mandíbula.

Los primeros dientes permanentes que salen a través de las encías son los cuatro primeros molares o “6 años”, llamados así porque generalmente salen cuando un niño tiene alrededor de 6 años.

Los primeros dientes de leche que se caen son los incisivos centrales inferiores. Los incisivos centrales del adulto tienden a erupcionar casi al mismo tiempo que los primeros molares permanentes alrededor de los 6-7 años.

Por lo general, las personas han perdido todos sus dientes de leche alrededor de los 14 años.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

http://dentistasintegrales.com/wp-content/uploads/2021/03/logo-header.png

Somos un equipo de profesionales multidisciplinarios con más de 40 años de experiencia trabajando para ofrecerte el mejor tratamiento que requieres.

Nuestros teléfonos.
Horarios de Atención
Lunes 10 am -3 pm
Martes 10 am - 6 pm
Miércoles 10 am - 3 pm
Jueves 10 am - 6 pm
Viernes 10 am - 3 pm

Sábado llamar para consultar horarios

bt_bb_section_top_section_coverage_image
Abrir chat
Consulta de valoración gratuita. ¡Aquí!
¿Quieres agendar una cita de valoración gratuita?