Esta especialidad odontológica, atiende las enfermedades que afectan a las estructuras que soportan a los dientes, encías, hueso, ligamento periodontal y cemento que recubre las raíces ya que si no son atendidas, pueden causar sangrado, dolor e incluso la pérdida de las piezas dentales.
El principal motivo por el que se producen las enfermedades periodontales es por una deficiente o escasa higiene dental. La acumulación de sarro, favorece la aparición de bacterias bajo las encías, estas producen una inflamación de las encías que se conoce como Gingivitis. Durante esta etapa inicial, es posible que no se sienta dolor ni molestias, tal vez un poco de sangrado. Es importante mencionar que padecer inflamación en las encías, agrava la infección por coronavirus.
Si la Gingivitis no es atendida, avanzará convirtiéndose en Periodontitis, durante esta fase se presenta hinchazón, enrojecimiento de encías y sangrado. El tiempo es crucial para su tratamiento.
Siempre que la enfermedad periodontal no esté en una fase muy avanzada, el tratamiento debe iniciar con una limpieza profunda de dientes y encías, complementado con medicamentos para eliminar la infección.
Sin embargo, hay casos graves en los que se debe recurrir a una cirugía que permita realizar una limpieza profunda de las raíces de los dientes, evaluar el estado del hueso que sostiene a los dientes. Si se encuentra daño, en ocasiones se puede resolver con un injerto del hueso y a veces es necesario colocar una malla debajo de la encía, que ayude al tejido a regenerarse.
Por último, el paciente deberá acudir al odontólogo para verificar cual es la condición de sus piezas dentales y los
tejidos de soporte.