Hoy te invitamos a conocer las razones por las cuales tu odontólogo deberá extraer alguna pieza dental.
Si bien una extracción dental puede ser desagradable, puede ser clave para aliviar el dolor dental y prevenir problemas futuros.
En la mayoría de los casos, se extraen terceros molares o muelas del juicio. El dentista o el cirujano adormecerá primero el diente para que la persona se sienta más cómoda.
En este artículo, describimos los diferentes tipos de extracción de dientes y por qué las personas las necesitan, también describimos la preparación y qué esperar después del procedimiento.
¿En qué casos se recomienda una extracción de dientes?
Los dentistas y cirujanos extraen los dientes por diversas razones. Algunos ejemplos incluyen: cavidades dentales, enfermedad de las encías, infecciones dentales, trauma o lesión en el diente o el hueso circundante, complicaciones de las muelas del juicio, preparación para una prótesis dental, preparación para aparatos dentales o cuando los dientes de leche están muy apiñados y no se caen a la edad adecuada.
El tipo correcto de extracción dental depende de la forma, el tamaño, la posición y la ubicación del diente en la boca. Los cirujanos dentales pueden clasificar las extracciones como simples o quirúrgicas.
Una extracción simple implica un diente que es visible por encima de las encías y que un dentista puede extraer de una sola pieza.
Una extracción quirúrgica es más complicada e implica la extracción de tejido de las encías, hueso o ambos. Es posible que el cirujano deba extraer el diente en pedazos.
Las muelas del juicio son las últimas en erupcionar y, por lo general, las primeras en requerir extracción porque en muchas personas se ven impactadas. Esto significa que no han salido completamente de las encías. La extracción de muelas del juicio es un procedimiento común en la cirugía oral.
Preparación.
Una persona tendrá una consulta con su dentista o cirujano antes de la extracción. Durante la consulta, el médico le pedirá un historial médico completo, también le preguntará sobre cualquier medicamento que esté tomando la persona. Algunas personas necesitan suspender o comenzar a tomar ciertos medicamentos en los días previos a la cirugía, dependiendo de la cantidad de dientes, hueso o ambos que se vayan a extraer. Una persona también puede recibir ciertos medicamentos el día de la cirugía.
Detener los anticoagulantes.
Muchas personas toman medicamentos para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en los vasos. Estos medicamentos pueden provocar más sangrado durante la cirugía, un cirujano dental, generalmente, puede controlarlo en el sitio de la extracción mediante el uso de tópicos para la coagulación en las encías. También puede empacar la cavidad del diente con espuma o gasa soluble cosiendo el sitio de extracción. Usar gasa y aplicar presión después del procedimiento también puede ayudar a detener el sangrado.
Sin embargo, cualquier persona que tome anticoagulantes debe informar a su cirujano dental durante la consulta, para saber si la persona debe cambiar temporalmente a un anticoagulante diferente o dejar de tomar este tipo de medicamento, es posible que el cirujano necesite ver los resultados de un análisis de sangre reciente. Por lo general, las personas no necesitan dejar de tomar anticoagulantes antes de la extracción de dientes. Cualquiera que esté considerando suspender este tratamiento debe consultar primero a su dentista o médico.
Inicio de antibióticos.
En algunas circunstancias, un dentista puede recetar antibióticos antes de la extracción de un diente. Por ejemplo, puede hacerlo para tratar infecciones dentales con síntomas generalizados, como fiebre o malestar, junto con hinchazón bucal local. Los dolores de muelas sin hinchazón no requieren antibióticos. Siempre tome los antibióticos exactamente como lo indique un médico y evite el uso innecesario. Una persona puede necesitar antibióticos si tiene un alto riesgo de endocarditis infecciosa, una infección de las válvulas cardíacas o el revestimiento interior de las cámaras cardíacas.
Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), las personas con ciertas afecciones cardíacas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta infección después de una cirugía dental. La AHA y la Asociación Dental Americana recomiendan, por lo tanto, que las personas con cualquiera de los siguientes síntomas tomen antibióticos antes de la cirugía dental para reducir el riesgo de infección: una válvula cardíaca protésica, antecedentes de reparación de válvulas cardíacas con material protésico, un trasplante cardíaco con anomalías estructurales de la válvula, ciertas anomalías congénitas del corazón o antecedentes de endocarditis infecciosa
Anestesia durante la cirugía.
La persona recibirá una inyección de anestésico local cerca del sitio de la extracción. Esto adormecerá el área para que la persona no sienta ningún dolor. El entumecimiento continuará durante algunas horas después de la cirugía.
Una persona puede solicitar medicamentos anestésicos o sedantes adicionales para minimizar la ansiedad durante el procedimiento. El dentista o cirujano puede ofrecer:
-Óxido nitroso, también conocido como gas de la risa.
-Medicamento sedante oral
-Sedación intravenosa o endovenosa
-Anestesia general
Una persona que recibe anestesia general estará completamente dormida durante el procedimiento.
Algunos dentistas no tienen las opciones anteriores en sus consultorios. Si una persona requiere alguno de estos, debe informar a su dentista durante la consulta, y el dentista puede derivarlo a un cirujano oral.