Tu odontólogo recomendará una corona cuando existan fracturas o cavidades que no se pueden obturar o cuando
se necesita reemplazar obturaciones de gran tamaño y no queda suficiente tejido duro en el diente y así se evitará
que quede debilitado. También se utilizará para reparar una fractura en un diente o molar ocasionada por un golpe
o al morder algo muy duro.
Hoy en día las coronas se fabrican en metal con cerámica, o libres de metal. Estas últimas pueden fabricarse con Porcelana, Zirconia, Grafeno o Cerómero. La elección del material depende de la ubicación de la pieza dental, por ejemplo, las aleaciones son más resistentes que la cerámica y por eso se suelen utilizar en los dientes posteriores.
Los puentes dentales son una muy efectiva solución para el repuesto de dientes faltantes en la boca, ofreciendo la
corrección funcional y estética, pues permite que un paciente mastique normalmente, también ayuda a las personas a hablar y sonreír sin inhibición. Un puente dental es una estructura compuesta por un conjunto de coronas y que sirve para simular la forma de varios dientes. Puede ser fijo o removible.
En el caso de los puentes fijos, se colocan sobre las piezas naturales mediante un cemento dental y queda
permanentemente unida a la boca del paciente.
Las prótesis removibles son es una estructura de acrílico o Nylon inyectado o impreso en 3D. En ocasiones estas
prótesis son temporales o definitivas, de acuerdo a cada caso.
También existen las prótesis totales soportadas por la encía o por implantes y encías.
Tu odontólogo es el especialista que evaluará cuál es la opción ideal para ti.
En nuestra clínica utilizamos radio-visiógrafos digitales en vez de radiografías intra-orales tradicionales, porque
inmediatamente digitalizan la imagen radiográfica en una pantalla que nos permite ver lesiones cariosas, pérdida de hueso, fracturas, etc.; se puede hacer zoom en zonas específicas, o bien aumentar o disminuir el contraste, entre otras funciones. Se archivan en la computadora y siempre están disponibles.